Protocolos Ministeriales

Los protocolos ministeriales son directrices y procedimientos establecidos por entidades gubernamentales para regular y asegurar el cumplimiento de normativas en diversas áreas. En el contexto de seguridad, salud, medio ambiente o sectores específicos como la minería o la industria naval, estos protocolos guían las acciones y estrategias que deben seguir las organizaciones para cumplir con los estándares exigidos por las autoridades competentes.

📌 Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoría en la implementación de protocolos ministeriales conforme a las normativas vigentes
  • Revisión y actualización de los protocolos según las regulaciones locales y nacionales
  • Capacitación a equipos en la correcta aplicación de estos protocolos
  • Evaluación de riesgos y medidas preventivas estipuladas en los protocolos
  • Asesoramiento para la adaptación de protocolos a las necesidades específicas de la organización

Cumplir con los protocolos ministeriales no solo garantiza la conformidad con las leyes y regulaciones, sino que también asegura la operación segura y eficiente de tu organización en diversos campos.

  • Psicosocial (ISTAS-21)

    El ISTAS-21 es una herramienta de evaluación psicosocial que se utiliza para identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral. Desarrollado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, este método ayuda a medir el impacto que pueden tener las condiciones de trabajo en la salud mental y emocional de los empleados, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y seguro.

  • PREXOR (Exposición a Ruido)

    El PREXOR es un sistema de evaluación y control de la exposición a niveles de ruido en el entorno laboral. Este procedimiento tiene como objetivo medir, identificar y gestionar los riesgos derivados de la exposición continua a ruido excesivo, asegurando que se cumplan las normativas de seguridad laboral para proteger la salud auditiva de los empleados.

  • MMC (Movimientos Manuales de Carga)

    El MMC se refiere a los movimientos manuales de carga, un proceso crítico que involucra el levantamiento, transporte o manipulación de objetos pesados sin el uso de maquinaria. Estos movimientos pueden generar riesgos de lesiones musculoesqueléticas si no se realizan de manera adecuada. Implementar buenas prácticas en los MMC es esencial para prevenir accidentes y mejorar las condiciones laborales.

  • PLANESI (Seguridad de Instalaciones)

    El PLANESI se enfoca en garantizar la seguridad de las instalaciones, protegiendo tanto a las personas como a los activos dentro de los diferentes tipos de infraestructuras. Este plan abarca la evaluación, implementación y mantenimiento de medidas preventivas que aseguran la integridad de los edificios, equipos e instalaciones frente a riesgos diversos como incendios, intrusión o accidentes laborales.

  • TMERT (Trastornos Musculoesqueléticos)

    Los TMERT se refieren a los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, que son afecciones que afectan los músculos, huesos, tendones y nervios debido a movimientos repetitivos, posturas inadecuadas o esfuerzo físico excesivo. Estos trastornos son comunes en ambientes laborales donde se realizan actividades de carga, levantamiento o trabajo en posturas forzadas.

  • RUV (Radiación UV)

    La RUV se refiere a los riesgos asociados a la radiación ultravioleta que proviene del sol o de fuentes artificiales. La exposición excesiva a la radiación UV puede causar daños en la piel y los ojos, e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel. En ambientes laborales al aire libre, como la construcción o la agricultura, es crucial gestionar la exposición a la radiación UV para proteger la salud de los trabajadores.

Contáctanos

Para enviarnos un mensaje, complete el siguiente formulario

    DIRECCIÓN

    PUERTO MONTT - X REGION LLEGAMOS A TODO CHILE

    TELEFONOS

    + 56 9 3244 0952 + 56 9 8887 5508

    CORREO ELECTRONICO

    CONTACTOPREVENTIONLA@GMAIL.COM

    Contacto

    CONSULTORA LUIS ALVAREZ

    PUERTO MONTT

    + 56 9 3244 0952

    + 56 9 8887 5508

    CONTACTOPREVENTIONLA@GMAIL.COM

    HORARIO

    LUNES A VIERNES

    09:00 – 13:00 HORAS

    14:00 – 17:00 HORAS

    TAMBIEN RESPONDEMOS LLAMADOS LAS 24 HORAS

    © 2024 Creado por webmatiasgallardo.com

    Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?